lunes, 11 de octubre de 2010

El perdón

El perdón es una expresión de amor
El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo. Muchos de nuestros intentos de perdonar fracasan pues condunfimos esencialmente lo que es perdonar y nos resistimos ante la posibilidad de olvidar todas aquellas situaciones en las que nos hicieron daño.

El perdón no es olvido, no se trata de olvidar lo que nos hicieron.
No es excusar determinados comportamientos o actitudes injustificables.
No es aceptar lo ocurrido con resignación, ni tratar de negar el dolor que sentimos.
No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.
Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó.
Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos  negativos que nos causaron dolor o enojo.
El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
La falta de perdón te ata a las personas desde el resentimiento. Te tiene encadenado.
La falta de perdón es el veneno más destructivo para el espíritu ya que neutraliza los recursos emocionales que tienes.
El perdón es una declaración que puedes y debes renovar a diario.
Muchas veces la persona más importante a la que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron de la manera que pensabas.

No conozco a nadie que no necesite del perdón de otros y por su puesto del perdón de Dios. Todos hemos ofendido a otros, todos hemos tenido actitudes y conductas que han herido a otras personas, por lo tanto reconozcámoslo, pidamos perdón, perdonémonos y perdonemos a todos aquellos que nos han ofendido o tratado mal.

1 comentario:

  1. ¿sabes perdonar?
    ¿somos esa clase de gente que podemos perdonar mas alla de no olvidar?, nos falta mucho fabian me parece para tomar esta actitud.
    muy bueno el texto.
    sandra arancibia

    ResponderEliminar